Les traigo la segunda parte de caballo de Troya Masada, para que la disfruten como se que disfrutaron de Jerusalén. Son realizada por fonolibros en una espectacular realización
GRANDES RADIO TEATROS Y RELATOS DE LA HISTORIA, SE COMPONE DE LO MEJOR EN AUDIOS DE TERROR, SUSPENSO, DRAMA ETC. GRANDES OBRAS COMO POR EJEMPLO DOCTOR MORTIS, LA LINTERNA ROJA, LA TERCERA OREJA,LO QUE EL VIENTO SE LLEVO, CHILE EN UN RELATO, LA NOCHE DE LOS OJOS NEGROS, HISTORIAS DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA Y MAS. RECOPILACION DE AÑOS Y ESTA A SU ENTERA DISPOSICION COMPLETAMENTE GRATIS, SOLO PARA LOS AMANTES DE LA HISTORIAS Y CUENTOS.
domingo, 31 de agosto de 2014
El Siniestro Doctor Mortis
El siniestro Doctor Mortis es el personaje del radioteatro, la televisión, el cómic y la novela chilena creado por el escritor y actor Juan Marino Cabello desde la década de 1940. El Doctor Mortis es el personaje central de un universo literario y gráfico creado por Marino y que se enmarca en los géneros del terror, el suspenso, el misterio, el policial y la ciencia ficción.
Originalmente el personaje fue creado para su difusión en el medio radial chileno en la década de 1940, en la forma de un radioteatro que duró hasta principios de los años 80.
Este radioteatro, transmitido en sucesivas emisoras a lo largo del tiempo, en la que destacó Radio Portales de Santiago, fue el compañero nocturno habitual de generaciones de chilenos que no han olvidado su tan característica introducción: se iniciaba con la ominosa apertura de "Una noche en el Monte Calvo" de Mussorgsky, seguida por la presentación del anfitrión de la noche, el propio doctor Mortis-a cargo de su autor-, quien emitía una sonora carcajada que erizaba el cabello; a continuación, venía la narración de una historia-hecha por el mismo doctor- dramatizada por un notable elenco de actores y un efectivo despliegue de sonidos. En estas dramatizaciones el doctor solía narrar en tercera persona, aunque a veces participaba como protagonista.

Durante la década de 1960 el personaje fue editado a través del cómic siendo publicado hasta mediados de los años 70 por diferentes editoriales; se alcanzaron a publicar unos 170 números y nuevamente confluyeron en su publicación una pléyade de excelentes historietistas; hay que destacar los notables guiones de Eva Martinic, esposa de Juan Marino. En esta década hasta llegó a incursionar brevemente en la televisión.
El personaje y su universo sobrevivieron a su creador y al cese del radioteatro y el cómic originales, volviendo a ser reeditado en 2011 bajo la forma de novela gráfica y cómics recopilatorios;1 así mismo, es un referente obligado en Internet, donde sus viejos radioteatros y sus cómics han sido repuestos por sus fans.
Originalmente el personaje fue creado para su difusión en el medio radial chileno en la década de 1940, en la forma de un radioteatro que duró hasta principios de los años 80.
Este radioteatro, transmitido en sucesivas emisoras a lo largo del tiempo, en la que destacó Radio Portales de Santiago, fue el compañero nocturno habitual de generaciones de chilenos que no han olvidado su tan característica introducción: se iniciaba con la ominosa apertura de "Una noche en el Monte Calvo" de Mussorgsky, seguida por la presentación del anfitrión de la noche, el propio doctor Mortis-a cargo de su autor-, quien emitía una sonora carcajada que erizaba el cabello; a continuación, venía la narración de una historia-hecha por el mismo doctor- dramatizada por un notable elenco de actores y un efectivo despliegue de sonidos. En estas dramatizaciones el doctor solía narrar en tercera persona, aunque a veces participaba como protagonista.


El personaje y su universo sobrevivieron a su creador y al cese del radioteatro y el cómic originales, volviendo a ser reeditado en 2011 bajo la forma de novela gráfica y cómics recopilatorios;1 así mismo, es un referente obligado en Internet, donde sus viejos radioteatros y sus cómics han sido repuestos por sus fans.
domingo, 24 de agosto de 2014
La noche de los ojos negros
Son relatos narrados por el gran periodista Carlos Pinto, al estilo de Mea culpa y el Día menos pensado, el año 2013 dio a luz 1 temporada de 31 capítulos que eran emitidos los días Lunes a las diez de la noche por la emisora radio Agricultura.
yo les traigo 23 capítulos con la promesa de subir los que faltan.
https://mega.co.nz/#F!0cIRhKKB!1WB1VpzIuO56qpko-eHEsQ
Sigo subiendo capítulos para que disfruten, del capitulo 27 al capitulo 31

https://mega.co.nz/#F!NRxHESAL!SkwV5pytVtxWVaIhQy2WrQ
Sigo subiendo capítulos para que disfruten, del capitulo 27 al capitulo 31

https://mega.co.nz/#F!NRxHESAL!SkwV5pytVtxWVaIhQy2WrQ
jueves, 14 de agosto de 2014
Cuentos de terror
Alberto Laiseca nos presento en el canal I-sat el mítico programa llamado Cuentos de Terror, estos se trasmitía antes de la película de las diez, Narraba cuentos tanto de su autoría como de la hermosa literatura universal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)